Reglamento Fútbol 9

Por medio del presente reglamento se intenta fomentar un ambiente propicio, mediante el cual, el jugador pueda desarrollar normalmente la actividad deportiva. Consideramos que la conducta de los participantes es fundamental tanto dentro, como fuera del campo de juego, y es decisiva a la hora de seleccionar los equipos que disputarán el Torneo. Buscamos equipos con un comportamiento basado principalmente en el respeto hacia los compañeros, los rivales y al personal de la organización. Por tal motivo, no está demás repetir que la buena predisposición y el respeto, son condiciones ineludibles de nuestra organización.

1.- El fixture completo será presentado antes de la 1era fecha de Torneo y contemplará el cronograma de partidos a lo largo de todo el certamen. Los mismos podrán ser modificados en cada una de las fechas en lo que respecta a canchas y horarios, no así con los rivales asignados en un equipo. El o los delegados recibirán semanalmente un correo electrónico con tales cambios en caso de que se realicen. También se publicarán en la web y en facebook de RAFAELA SPORT CLUB.

2.- La comisión organizadora presentará un informe con las posiciones de los equipos, goleadores, amonestados, expulsados, resultados de la fecha, partidos de la próxima jornada y todas las estadísticas del torneo en Facebook y también su web.

3.- Cada equipo deberá entregar a la Comisión Organizadora 2 (dos) direcciones de correo electrónico de 2 de los integrantes del equipo para poder recibir la información del torneo a término. Quienes no dispongan de este medio deberán responsabilizarse de conocer toda la información correspondiente al torneo mediante los otros medios mencionados. Es muy importante que los 2 responsables de recibir la información vía e-mail se la transmitan al resto del equipo, ya que se envían mails semanales con información del Torneo.

4.- La Comisión Organizadora por propia iniciativa, tiene la facultad para convocar a una reunión de capitanes o delegados de sólo algunos equipos, para decidir o resolver cuestiones concernientes al Torneo. La presencia de un representante de cada equipo es obligatoria, de no poder asistir el delegado titular o suplente, podrá hacerlo un tercero que esté dentro de la Lista de Buena Fe.

5.- La mesa de control solo cumplirá la función de fiscalizar el desarrollo de los partidos, en los que respecta al cumplimiento de horario, conducta de los equipos, control de inclusión de jugadores, control de estadísticas y servicios del evento. De esta manera queda debidamente aclarado que la misma no puede interferir, ni revocar los fallos de árbitros.

6.- Se podrá ingresar al predio con credencial, ya sea simpatizante, jugador o árbitro. Los jugadores, árbitros o simpatizantes que hayan extraviado o no hayan gestionado su credencial deberán abonar para poder ingresar al complejo.

7.- Los organizadores se reservan el derecho de admisión y permanencia de los equipos o jugadores en el campeonato sin necesidad de expresión de causa o motivo que lo justifique.

8.- Cada uno de los participantes del Torneo serán responsables por cualquier tipo de lesión que pudieran sufrir.

9.- Cada uno de los participantes deberá presentar (antes del inicio del torneo) un certificado de responsabilidad civil para disputar el Torneo.

10.- Cualquier tipo de situación no contemplada en este reglamento será tratada con buena fe, respetando la filosofía del torneo y la esencia del deporte. Se tendrán en cuenta los puntos establecidos en este reglamento y aquellos que no figuren se basarán en el reglamento vigente de la AFA, siempre y cuando no vaya contra una regla del Torneo.

11.- La Organización del Torneo exige a todos los jugadores que se registren en la Lista de Buena Fe de los equipos participantes, que presenten el Convenio de Responsabilidad Civil. El trámite se podrá realizar en nuestra oficina comercial presentándose con la copia del Convenio y el DNI del particular.

12.- La Organización del Torneo exige a todos los jugadores que se registran en la Lista de Buena Fe de los equipos participantes, que realicen el trámite para asegurarse por la participación. El mismo lo tendrá que realizar por delegado de cada equipo en nuestra oficina. Los jugadores que se encuentren dentro de la Lista contarán con un seguro que le brindará cobertura por lesión, muerte o invalidez, siempre y cuando la misma sea dentro del Campo de Deportes (Colegio San José), de acuerdo a lo convenido dentro de la póliza.

13.- A los fines de una protección médica expedita y súbita, el Torneo cuenta con una “Unidad de Primera atención y traslado” (permanente en el predio por el tiempo que duren los partidos). Dicha unidad se encuentra totalmente equipada y con la presencia de un paramédico para adoptar todas las medidas de primeros auxilios que la situación amerite. Salvo casos de extrema urgencia, el paramédico tiene la obligación de proteger el área y no podrá transportar al jugador lesionado hacia un centro de asistencia médica.

14.- El predio estará custodiado por personal de seguridad para resguardar la seguridad de las personas y sus pertenencias. Uno de ellos estará en el ingreso controlando las credenciales de los ingresantes y el otro controlará la zona del estacionamiento. Aquel que no posea su credencial no podrá ingresar al predio. Aquel que por diferentes causas o circunstancias le faltase el respeto al personal de seguridad, puede llegar a ser excluido del torneo.

15.- Los equipos deberán presentar una Lista de Buena Fe con un máximo de 18 jugadores y un mínimo de 14 jugadores. Todos con mayoría de edad (El límite de edad es categoría 92). Eligiendo un delegado titular o responsable del equipo y uno o dos delegados suplentes. Los mismos pueden ser o no jugadores del equipo. En la planilla de cada partido, figurarán los 18 casilleros, con los inscriptos en la Lista de Buena Fe, los mismos irán impresos en dichas planillas.

16.- La Lista de Buena Fe deberá entregarse antes de la primera fecha. Una vez entregada, la misma no sufrirá modificaciones hasta finalizar el torneo. Aquel equipo q no presente la Lista De Buena fe, antes de la primera fecha, automáticamente perderá los puntos en juego del partido en cuestión.

17.- En caso de que en la lista de Buena Fe de dos equipos este anotado un mismo jugador, se tomara como válida de Buena Fe en la que el jugador haya firmado su primer partido.

18.- Los equipos NO podrán quitar jugadores en la Lista de Buena Fe, así como tampoco podrán incorporar jugadores que estén en la lista de Buena Fe de otros equipos.

19.- Se podrá reemplazar un jugador, únicamente si este se lesiona disputando un partido en el campo de deportes. Si la lesión es producida en un lugar ajeno al mencionado, no existirá esta posibilidad. El cambio podrá efectuarse solo si se presenta un certificado médico firmado y sellado constatando la lesión del jugador. Cada equipo podrá realizar como máximo dos reemplazos.

20.- La lista de Buena Fe deberá estar completa en su totalidad para ser acreditada y viable, si hubiera confusión y/u omisión en la información de la misma respecto a algún jugador, se tomarán en dicho caso, una interpretación en contra del equipo que cometió la equivocación.

21.- Todo jugador que este en la Lista de Buena Fe pero que su D.N.I no figure no será reconocido como inscripto después de la primera fecha.

22.- Antes de cada partido todos los jugadores deberán completar la planilla del partido entregada por la comisión. Los jugadores inscriptos en la lista de Buena Fe, estarán impresos en la planilla, junto con la numeración que en ella figure. Cada sábado que se les entregue la planilla de partido, cada jugador deberá colocar al lado de su nombre: DNI, fecha de nacimiento y firma. El delegado tiene la obligación de completar antes del comienzo del partido los casilleros de la fila indicada con una remera, tildando los 11 titulares que ingresarán al campo de juego. Por último, tras la finalización del partido, el delegado deberá firmar la planilla aprobando los datos contenidos allí, completados por sus compañeros y el árbitro.

23.- A cualquier jugador se le puede pedir que presente un Documento que acredite su identidad antes, durante o después del partido si este no la tuviere allí presente el plazo es de 48 hs. para presentarlo a la organización a fin de no perder los puntos del partido y no recibir ningún tipo de sanción disciplinaria. En caso de no presentarla en el tiempo estipulado se tomara al jugador como mal incluido, el equipo será sancionado junto al jugador.

24.- Todos los jugadores deberán asistir a los encuentros con DNI, Cédula de Identidad o Carnet de Conducir.

25.- El delegado titular o suplente que firme la lista de Buena Fe, será responsable de su equipo ante la organización para el cumplimento de todas las pautas estipuladas en el torneo.

26.- No está permitida la participación de personas de sexo femenino en los equipos, y las personas que no cumplan con los requisitos de aptitud física. Aquellos jugadores que usen una prótesis y deseen jugar la misma no deberá representar un riesgo físico para el rival.

27.- La lista de buena fe no podrá ser modificada las últimas 4 fechas de cada torneo.

28.- Los mayores de 45 años deberán presentar un certificado de aptitud físico/medica, renovable anualmente.

29.- Los jugadores anotados en la lista de Buena Fe de un equipo podrán participar para otro equipo solamente si están dados de baja de la lista anterior.

30.- Se jugará los días Sábados de 15 a 20 hs en verano y 13 a 18hs en invierno. Habrá 3 turnos por cancha y los partidos serán de 70 minutos. El lugar será el Campo de Deportes (Colegio San José) Ruta 70, km 85.

31.- Se otorgarán 3 puntos por partido ganado, 1 por partido empatado y 0 por partido perdido.

32.- Si al finalizar el torneo 2 o más equipos terminan primero con la misma cantidad de puntos, será campeón quien:

  • Posea mejor diferencia de gol.
  • Posea mayor cantidad de goles a favor.
  • Haya ganado el partido entre sí.
  • Posea mayor cantidad de partidos ganados.
  • Posea mejor ubicación en la tabla de Fair Play.

33.- En caso de haber dos o más goleadores, se llevará el premio aquel jugador cuyo equipo haya hecho más goles. De persistir la igualdad será ganador el jugador que haya concretado los goles en menos cantidad de partidos.

34.- En caso de empate de goleadores que sean de un mismo equipo se definirá por: Menor cantidad de partidos jugados, menor cantidad de tarjetas acumuladas.

35.- Un equipo no podrá recibir el premio Fair Play o Vaya menos vencida si durante el torneo hubiera perdido algún partido W.O. (no presentación).

36.- El torneo consta de partidos de 70 minutos cada uno, los cuales serán dirigidos por árbitros. Estarán divididos en dos tiempos de 35 minutos. Habrá tolerancia de solo 10 (diez) minutos con respecto al horario establecido.

37.- Respecto al horario establecido, pasados los 20 (veinte) minutos de demora del equipo impuntual, si no se tiene causa cuya gravedad lo justifique y no haya avisado a la organización de dicha demora, perderá los puntos del partido y el resultado será de 4 a 0 favorable al rival (W.O). A su vez, el equipo impuntual deberá abonar el canon correspondiente a su equipo y del rival.

38.- Estará prohibido que los equipos se pongan de acuerdo para jugar por los puntos una vez transcurridos el plazo de comienzo de partido impuesto por la organización. El partido se podrá jugar en carácter de amistoso con terna arbitral con la previa autorización de los Organizadores. El mismo será abonado normalmente.

39.- No es obligación del árbitro ni de la organización, informar a un equipo que llego después del horario de presentación y si el partido se juega por los puntos o no, ya que es tarea del tribunal de disciplina dicha decisión.

40.- Si un equipo llegará después del horario establecido y se negara a jugar contra el equipo rival cediendo sus puntos, se entenderá como retirada de la cancha y se actuará en consecuencia a lo establecido en ese caso.

41.- Si un equipo se negara a participar de un partido, perderá los puntos y será sancionado severamente.

42.- En caso que ambos equipos lleguen una vez vencidos el último plazo de espera, se les dará el partido perdido a los dos, con cero goles a favor y cero en contra, con las sanciones correspondiente.

43.- La cantidad mínima de jugadores para iniciar un partido es de 6 (seis) personas con camisetas iguales y numeradas según la lista de Buena Fe. Si no llegarán a ese número de jugadores el equipo perderá los puntos del partido y el resultado será de 4 a 0 favorable al rival (W.O). A su vez el equipo que no tenga el mínimo de jugadores para comenzar el encuentro, deberá abonar el canon correspondiente de su equipo y el del rival.

44.- Los cambios son libres por cada partido jugado, incluido el arquero. En la planilla deben firmar todos los jugadores inscriptos y así estarán habilitados para disputar dicho partido. La planilla debe ser entregada al árbitro antes del comienzo del partido, teniendo como última posibilidad firmar en el entretiempo. Luego de iniciada la segunda parte nadie podrá firmar la planilla.

45.- En caso que un equipo contara con 6 jugadores y uno de ellos fuere expulsado, o bien tuviera q retirarse, automáticamente se dará por terminado el partido aplicándose la Ley de Walk Over (W.O). Si el partido no superase los 15 minutos de juego el equipo causante de la finalización del mismo, deberá abonar el canon de su equipo y el del rival.

46.- Si un jugador llega y el partido esta empezado puede ingresar y firmar la planilla en el entretiempo como último plazo.

47.- La Ley del W.O será aplicada cuando un equipo no se presente a disputar su encuentro sin que el mismo haya sido adelantado o postergado con anterioridad, y en los caso que el reglamento lo establezca como sanción disciplinaria. En el caso de no presentación sin aviso, el resultado se considerara de 4 a 0 a favor del equipo que se presentó en la cancha y no se adjudican los goles a ningún jugador. En el caso que sea por sanción disciplinaria será tomado como 4 a 0 siempre y cuando no perjudique al equipo que no fue sancionado (Ej. Si un equipo convirtió mas de 4 goles a otro equipo que le expulsaron 5 jugadores y abandonaron en el campo). Tanto los goles como las tarjetas de ambos equipos seran computados con normalidad.

48.- Los equipos que ganen sus partidos por Walk Over (W.O) cuando tengan que enfrentar a un equipo desertor deberán presentarse disputar un partido amistoso con una contra a designar por la Organización para poder ganar los puntos.

49.- Si un equipo no puede presentarse a jugar el partido por una urgencia, deberá comunicarlo a la Organización vía telefónica, antes de las 12 hs. al día previo del partido. Si no tuviera cupo disponible para postergar o su rival no haya aceptado la política de postergación, en este caso, perderá por W.O, dicho partido y deberá abonar el 70 % del valor del turno en el predio.

50.- El equipo que falte a un encuentro sin previo aviso o lo haga minutos antes al inicio de la jornada, deberá abonar el 200% del canon del partido (Su turno y el del rival), ya que el partido no se disputará.

51.- El equipo que faltare dos veces un encuentro sin previo aviso ni justificación suficiente será inhabilitado, desafectado o expulsado del torneo.

52.- El equipo que acumule dos o más W.O. por torneo, con o sin previo aviso, perderá todos sus puntos.

53.- Ante la exclusión o retiro voluntario de un equipo, la Comisión Organizadora se haya facultada para reemplazar el equipo desertor. El equipo que ingrese podrá utilizar un nombre propio para su equipo.

54.- Ante una exclusión o retiro voluntario, la Organización no reconoce inscripción, premio y seguro y los jugadores de los equipos que no culminen la totalidad del torneo deberán abonar una multa de $500 cada uno para poder disputar el siguiente torneo.

55.- Estando un equipo en condición de comenzar el partido pero sin contar con la máxima de jugadores permitidos en campo (9) el partido deberá disputarse con normalidad y el equipo podrá ser completado hasta la finalización del entretiempo. El mínimo es 6 jugadores y máximo 9.

56.- Todos los jugadores que ingresen a disputar el partido tienen que haber firmado la planilla en caso contrario recibirá una sanción el equipo. Los jugadores que lleguen al partido fuera de horario, deberán firmar la planilla en el entretiempo para poder ingresar en el segundo tiempo. Para ingresar antes deberán tener el aval del árbitro y luego firmar en el entretiempo. Ningún jugador podrá ingresar a disputar el partido si no firmó planilla en el entretiempo como plazo máximo. Los jugadores que hayan disputado el partido y no hayan colocado sus datos y firmen la planilla de partido recibirán una sanción al igual que su equipo.

57.- El canon correspondiente a cada encuentro deberá abonarse en el transcurso de la semana en la Oficina Comercial donde tendrá un descuento del 10%.

58.- Las pelotas serán otorgadas por la organización, los árbitros serán los encargados de llevar las pelotas a la cancha y retirarlas al término del partido. Los equipos deberán preocuparse para que las mismas no se extravíen. Si llegase a extraviarse una pelota durante el encuentro ambos equipos deberán abonar el importe de la misma el encuentro siguiente.

59.- Todos los equipos sin excepción, deberán poseer un juego de camisetas enumeradas (de acuerdo a la Lista de Buena Fe), pantalones y medias iguales para la participación del torneo. La numeración de las mismas no podrá superar el número 18. En caso de que la lista de Buena Fe se tenga inscriptos a los 18 jugadores permitidos, la numeración del equipo será del 1 al 18. Los jugadores usaran durante todo el campeonato el mismo número de camisetas que figure en la Lista de Buena Fe.

60.- Los partidos se juegan con pantalón corto obligatoriamente salvo el arquero. El arquero tiene la obligación de jugar con guantes reglamentarios.

61.- No se permite jugar con botines que tengan tapones de aluminio, ni zapatos, ni botas ni otros. Está permitido jugar con tapones compuestos, botines sin tapón o zapatillas deportivas. NO está permitido jugar con accesorios en las orejas, manos, cuello y otros. Aquel que tenga un accesorio metálico que no pudiera retirárselo, deberá cubrirlo con una cinta. Aquel que no haya retirado el accesorio o no lo haya cubierto como corresponde, será advertido, en caso de que esta infracción prosiga, será amonestado y ante la continua negativa del jugador será expulsado por el árbitro. Además si resultase lastimado o lastimare a otro jugador, se hará responsable del accidente por infringir el reglamento.

62.- No está permitido jugar con gorro o similar a excepción de los arqueros

63.- No está permitido usar anteojos que no sean los indicados para practicar deportes.

64.- Todos los jugadores están obligados a jugar con medias largas (no soquetes). Ante una reincidencia de este tipo en el mismo equipo, ya de sea del mismo jugador u otro, el equipo será multado.

65.- Todo equipo deberá tener un capitán por partido con su respectiva cinta. EL capitán estará obligado a informar al árbitro sobre los cambios realizados. Si el capital de un equipo no tuviera su cinta el equipo será sancionado.

66.- Se suspenderán los partidos en caso de lluvia, tormenta eléctrica y otros factores a considerar por la parte organizativa. Cuando haya una resolución de este tipo, se comunicará vía web y Facebook. La resolución se comunicará siempre al mediodía del día sábado.

67.- En caso de ser necesario realizar uno o más partidos fuera del día/horario previsto originalmente por la Organización, la misma lo/los reprogramará en el día y horario que crea conveniente. La reprogramación será realizada por motivos que la Organización considere que afectan al normal desarrollo del Torneo.

68.- Las dos últimas fechas de un torneo no podrán ser postergadas por pedido de los equipos bajo ninguna circunstancia.

69.- La fecha de un partido no podrá ser postergada, salvo circunstancias de fuerza mayor que la Comisión Organizadora así lo crea, La misma deberá ser solicitada por escrito con no menos de 15 días de anticipación a la fecha en cuestión para ser evaluada por la Comisión Organizadora. El hecho de solicitar una postergación no asegura que la misma se realice ya que existen diferentes variables que no siempre lo hacen posible.

70.- En caso de postergación de un partido, el mismo se jugará cuando la Organización lo crea conveniente pudiendo ser el feriado más próximo o un día domingo.

71.- Pedido de partidos postergados: previo al inicio del torneo se confeccionará una lista con los equipos que aceptan postergar partidos y aquellos que no. En caso que no acepten, tampoco podrán pedir postergaciones. En caso contrario, el equipo contará con dos chances de postergar partidos (una para pedir y otra para aceptar). Posterior a esta hasta dos fechas previas a la finalización del campeonato, contarán con solamente una chance para pedir o aceptar una postergación. Tener en cuenta que los equipos que acepten la política de postergación se verán obligados a aceptar cuando un equipo le realice dicho pedido.

72.- La aceptación o no de esta política, se hará a través de la página web al momento de inscribir el equipo. El listado de equipos que acepten o rechacen la política será publicado en la web.

73.- Al solicitar un horario especial de partido se deberá enviar un e-mail a la dirección correspondiente o realizar un llamado telefónico a la Organización. Para que sean efectivos se deberán solicitar con una semana de anticipación al partido, más allá de este plazo no se efectuará ningún cambio. El hecho de solicitar un cambio de horario no asegura que el mismo se realice ya que existen diferentes variables que no siempre lo hacen posible.

74.- Si se suspendiera una jornada por lluvia, la fecha se disputará cuando la Organización lo crea conveniente. Los partidos dados por W.O. con anterioridad a la fecha de juego tendrán validez si dicha fecha se juega en el día establecido; si se suspende por lluvia no se otorgará el W.O. ya que la fecha no se jugó.

75.- Si se suspendiera un partido amistoso o de torneo por motivos de lluvia durante el transcurso del encuentro, los equipos estarán obligados a abonar el proporcional del canon del partido por el tiempo jugado. En caso de negarse serán sancionados con posibilidad de exclusión del Torneo.

*Walkover o W.O. en deporte, es una victoria otorgada a uno de los participantes o uno de los equipos participantes dado que no hay otros competidores, se retiraron o fueron descalificados.

Descuento de puntos por Fair Play

76.- Las tarjetas rojas y amarillas que reciba un equipo a lo largo del campeonato se irán sumando en una tabla de Fair Play que se dará a conocer semanalmente junto con las estadísticas. Las rojas suman 4 puntos y las amarillas 1 punto.

  • Si un equipo en la tabla Fair Play suma 60 puntos se le descontará 1 punto de la Tabla de Posiciones.
  • Si un equipo suma 65 puntos se le descontarán 2 puntos de la Tabla de Posiciones.
  • Si un equipo suma 70 puntos se le descontarán 3 puntos de la Tabla de Posiciones.
  • Si un equipo suma 75 puntos se le descontarán 4 puntos de la Tabla de Posiciones.
  • Si un equipo suma 80 puntos se le descontarán 5 puntos de la Tabla de Posiciones.
  • Si un equipo suma 85 puntos se le descontarán 10 puntos de la Tabla de Posiciones.
  • Si un equipo suma 90 puntos se le descontarán 20 puntos de la Tabla de Posiciones.
  • Si un equipo suma 95 puntos se le descontarán 40 puntos de la Tabla de Posiciones.
  • Si un equipo suma 100 puntos perderá todos sus puntos y como consecuencia la categoría.

77.- La organización está facultada, si es que lo cree conveniente, a no dar la reinscripción al equipo que al finalizar el Torneo se encuentre en la última posición en la tabla de Fair Play, ya sea sólo o junto con otros equipos. Misma facultada podrá aplicarse a equipos que demuestren actitudes antideportivas y/o agresivas, ante la Organización, los árbitros o rivales durante el campeonato.

78.- La Comisión Organizadora podrá desafectar cualquier equipo o jugador que crea que no respeta las pautas del Torneo.

Si un equipo fuera desafectado, el equipo que ingresara en su lugar disputará los partidos restantes por los puntos. Los resultados de los partidos ya jugados por el equipo desafectado se mantendrán.

79.- De creerse conveniente, se podrá inhabilitar temporalmente la participación de un equipo por cuestiones organizativas. Durante la inhabilitación el equipo mencionado no puede jugar en el Torneo. Las razones podrán ser la falta de pago, la falta de respeto a las nomas de conducta, las faltas organizativas que la Comisión considere o las agresiones grupales.

80.- Si un equipo realizara una mayor cantidad de cambios que los permitidos (5), ya sea, por error, confusión o intención, la Comisión Organizadora analizará el caso y aplicará la sanción que crea correspondiente siendo ésta irrevocable o inapelable.

81.- Si un equipo incluyera a un jugador invitado que no ha sido asegurado por su delegado, perderá los puntos del partido disputado.

82.- Todo jugador que reciba una sanción durante el transcurso de un torneo, copa o amistoso deberá cumplir la misma en el partido inmediato siguiente a su equipo, sin importar el orden cronológico de las fechas.

83.- Aquel jugador que recibe una sanción cumplirá las fechas en aquellas ocasiones en las que dispute un partido el equipo en el cual participaba cuando fue sancionado o en el equipo al que se haya traspasado.

84.- Las sanciones serán aplicadas en forma individual o al equipo según corresponda a cada caso. Tipos de sanciones: advertencia, suspensión, quita de puntos o expulsión, pudiendo ser combinadas entre sí. Los árbitro en la planilla de partido serán los encargados de realizar los informes de los encuentros disputados, pero ellos no otorgarán la cantidad de fechas de sanción o los fallos con los equipos. El Tribunal de Disciplina será el encargado de dictaminar las sanciones correspondientes en caso que existiesen.

  • Las suspensiones pueden ser determinadas en cantidad de fechas, en un tiempo indeterminado, o con una fecha fija del calendario anual en curso.
  • Las suspensiones por tiempo indeterminado no tiene posibilidad de apelación y quedan supeditadas a la resolución exclusiva del Tribunal de Disciplina que luego expedirá el fallo final, en el momento que crea conveniente.
  • La expulsión puede ser por las fechas que falten del torneo o bien para todos los torneos futuros de la Organización.
  • La advertencia se aplica en aquellos casos que la Organización desea hacer un llamado de atención con el fin de sentar un antecedente en el Tribunal de Disciplina.

85.- Una vez expedido el informe semanal de la última fecha jugada, los equipos contarán con 15 días corridos para solicitar revisión de datos (amarillas, rojas, etc.) Una vez transcurrido el plazo la Comisión Organizadora no modificará ningún dato pasado en las fechas anteriores. Una vez finalizado el Torneo habrá un plazo de 5 días hábiles para solicitar revisión de datos de la última fecha jugada.

86.- A fines de la registración de tarjetas amarillas acumuladas, no se computarán las dobles amonestaciones por expulsión así como tampoco la amarilla seguida de una roja de un jugador atribuidas en un mismo partido por el árbitro. Las tarjetas amarillas para la tabla de Fair Play se contabilizarán sumando 1 punto y las tarjetas rojas sumarán 4 puntos.

87.- El jugador que acumule 5 tarjetas amarillas en un Torneo o Copa, deberá cumplir (1) fecha de suspensión. El jugador que acumule 10 tarjetas amarillas en un Torneo o Copa, deberá cumplir (2) fechas de suspensión.

88.- El jugador que acumule 3 tarjetas rojas en un Torneo o Copa, deberá cumplir (5) fecha de suspensión. El jugador que acumule 6 tarjetas rojas en un Torneo o Copa, deberá cumplir (10) fechas de suspensión.

89.-El jugador con doble amarilla será suspendido con una fecha. Si realiza algún otro tipo de acción o conducta antideportiva que sea informada por el árbitro, la suspensión será mayor.

90.- El Jugador que se retira del campo de juego sin autorización o conocimiento del árbitro será sancionado con amarilla.

91.- Todo jugador que responda a una agresión física o verbal será sancionado independientemente de la agresión causada por el rival.

92.- Si un equipo se retira del campo de juego por propia decisión antes de que el encuentro finalice, sin existir causa o motivo que el Tribunal de Disciplina crea que justifique dicha acción, deberá abonar el 200% del canon establecido.

93.- Todo partido suspendido por falta de garantías NO será continuado en otra ocasión. Solo serán analizados por la Comisión Organizadora los casos que la misma (Comisión Organizadora) crea extraordinarios de suspensión. Si la Comisión Organizadora estableciera la continuidad de un partido, solo podrán participar los jugadores anotados el día del partido. Si al equipo le quedaran cambios por realizar, podrá ingresar un jugador por cada cambio, siempre que haya estado presente con su firma en la planilla de dicho partido, u ocupado la plaza de invitado en ese partido.

94.- El jugador que intente agredir físicamente a un árbitro recibirá desde un mínimo de 10 fechas hasta la expulsión del Torneo de acuerdo a la gravedad de los hechos según lo considere el Tribunal de Disciplina.

95.- El jugador que agreda físicamente a un árbitro queda automáticamente expulsado de los Torneos y la Comisión Organizadora decidirá de acuerdo a la gravedad de los hechos la cantidad de puntos o no a descontarle al equipo correspondiente pudiéndose éste desafectado o expulsado del Torneo. Bajo ninguna circunstancia será justificada la agresión física a un árbitro.

96.- Todos aquellos jugadores que se vean involucrados en disturbios durante cualquier partido (Torneo, Amistosos o Copas) serán sancionados con un mínimo de tres fechas o más, de acuerdo a la gravedad de los hechos, pudiendo ser expulsados del Torneo si la Comisión Organizadora lo cree correspondiente.

97.- Cualquier jugador o simpatizante, éste dentro o fuera del partido puede ser suspendido de oficio por inconducta por parte de la Comisión Organizadora, Delegado de Árbitros y el Tribunal de Disciplina. La máxima pena es la expulsión del Torneo. La Comisión Organizadora decidirá de acuerdo a la gravedad de los hechos la cantidad de puntos o no a descontarle al equipo correspondiente pudiendo ser éste desafectado o expulsado del Torneo.

98.- Los directores Técnicos, delegados, asistentes, visitas o particulares, ajenos o no al equipo, pueden ser suspendidos por una fecha o más de acuerdo a las causas que así lo justifiquen. La admisión de dicha persona en el predio será evaluada por la comisión Organizadora. La/s persona/s suspendida/s deberá/n acatar las medidas que estipule la Organización o se sancionará al equipo que los ha invitado o informado.

99.-El responsable ante la Organización está obligado a decir (nombre y apellido) que jugador o simpatizante fue causante o participe en disturbios, en caso contrario se sancionará al mismo pudiendo ser éste expulsado como última medida.

100.- Aquellos jugadores reincidentes en sus expulsiones por juego brusco tendrán un mínimo de 3 (tres) fechas de suspensión.

101.- Aquellos jugadores reincidentes en expulsiones por insultos, injurias u agresión tendrán un mínimo de 3(tres) fechas de suspensión.

  • Plancha: que llegue a destino, aplicada estando o no en disputa la pelota entre los jugadores.
  • Tacazo: sin estar disputando la pelota el jugador agresor.
  • Pisar: intencionalmente al adversario, estando o no en juego la pelota.
  • Puntapié: aplicado estando el juego detenido o no estando en disputa la pelota entre ambos jugadores.
  • Rodillazo: estando o no en disputa la pelota entre ambos jugadores.
  • Cabezazo: sin estar disputando la pelota el jugador que lo aplique.
    Codazo: estando o no en juego la pelota entre ambos jugadores.
  • Puñetazo: estando o no en juego la pelota entre ambos jugadores.
  • Cachetazo: estando o no en juego la pelota entre ambos jugadores.
  • Arrojar la pelota: con las manos o pies en forma deliberada, golpeándolo en el cuerpo o la cara.
  • Derribe, embiste, empuje, de empellones o zamarree: deliberada y violentamente a otro jugador, o lo agarre de forma agresiva del cuello, los cabellos, etc.
  • Salivare de forma deliberada a otro jugador y/o asistentes del árbitro.

102.- Se suspenderá de 4 a 10 partidos al jugador que incurra en cualquier otra acción violenta prohibida por las reglas de juego, como:

  • Ademanes obscenos
  • Realice gestos, ademanes groseros o exteriorizaciones incorrectas dirigidas al público.
  • Salivar deliberadamente al público.
  • Arroje cualquier objeto o proyectil.
  • Efectúe cualquier otro acto que signifique indisciplina o falta de respeto al público.

103.- Serán sancionadas con 4 o más fechas a los jugadores que agravien o insulten a otro jugador por cuestiones de religión, raza, sexo o etnia. Las sanciones podrán ser efectuadas de oficio por la Organización cuando así lo considere.

104.- Si un jugador es expulsado del Torneo, no podrá continuar jugando en futuros torneos aunque cambie de equipo. Si está suspendido por tiempo indeterminado deberá solicitar autorización por escrito, que no necesariamente implica su concesión.

105.- Cualquier jugador o simpatizante que injurie, agravie o faltare el respeto a contrarios, árbitros u personal de la Organización, será suspendido por un mínimo de 2 (dos) fechas. Bajo ninguna circunstancia será justificada la agresión verbal a un integrante de la Organización, a un rival o integrante de la terna de árbitros, u otra persona que se encontrara presente en el predio. Si este lo hiciere en la forma física será suspendido por un mínimo de 10 (diez) fechas y hasta la expulsión del Torneo.

106.- Bajo ningún concepto podrán ingresar al campo de juego los simpatizantes, técnicos o jugadores suplentes. Aquellos que lo hicieren sin autorización serán sancionados. La Comisión Organizadora se reservará el derecho de admisión de las personas invitadas por los equipos. El o los espectadores pueden ser suspendidos o expulsados del torneo, no pudiendo ingresar al predio. En caso de no acatar la sanción, el equipo podrá ser expulsado del Torneo.

107.-El banco de suplente sólo podrá ser ocupado por aquellos que firmaron la planilla de juego llámese jugadores, el delegado y/o director técnico del equipo si es que éste existiese. Los simpatizantes o invitados del equipo deberán ubicarse lejos del banco de suplentes.

108.- Será expulsado del Torneo todo jugador, simpatizante o equipo que se confirme que ha consumido drogas, tomado alcohol antes del partido o que esté en estado de ebriedad dentro de los límites del predio antes o después del partido. El equipo al que pertenezca/n el/los simpatizante/s o el/los jugador/es podrá sufrir desde la pérdida de puntos hasta ser desafectado o expulsado por la Organización.

109.- Está prohibido ingresar al predio con bebidas alcohólicas de cualquier tipo. Solo podrán hacerlo con autorización de la Organización para festejos o cuestiones similares. El equipo, jugador o simpatizante que viole esta norma podrá ser sancionado y hasta excluido del Torneo.

110.- Está prohibido ingresar al predio con pirotecnia de cualquier tipo. Solo podrán hacerlo con autorización de la Organización para festejos o cuestiones similares. El equipo, jugador o simpatizante que viole esta norma podrá ser sancionado y hasta excluido del Torneo.

111.- Los jugadores podrán ingerir bebidas alcohólicas una vez finalizados sus respectivos partidos, pero sólo en la zona de bar. El jugador que viole esta norma no podrá ingresar a disputar el próximo partido y su equipo será sancionado con incumplimientos.

112.-El jugador o simpatizante que rompiere instalaciones o material de la Organización será pasible de ser sancionado de 5 fechas hasta la expulsión del Torneo y se cargará el monto de la reparación al equipo correspondiente.

113.- En caso de que existiese una incorrecta inclusión de jugador/es, Comisión Organizadora sancionará de la siguiente manera:

  • El jugador o los jugadores mal incluidos serán sancionados de acuerdo a la gravedad de cada caso.
  • El equipo infractor perderá los puntos de dicho partido.
  • El equipo infractor recibirá el descuento de 6 puntos la primera vez que incurra en una mala inclusión. La segunda vez que lo haga recibirá el descuento de 9 puntos, 12 en la tercera y luego será desafectado del torneo.

Los casos de incorrectas inclusiones pueden ser:

  • Si participara en un equipo un jugador perteneciente a la Lista de Buena Fe de otro equipo.
  • Si participara en un equipo un jugador invitado que ya haya jugado en otro equipo de su misma División.
  • Si un equipo incluyera más de un jugador invitado.
  • Si un equipo ingresaría un jugador que no figura en la Lista de Buena Fe.
  • Si un equipo reingresara uno o más jugadores expulsados o ingresara otro jugador para completar el equipo.
  • Si en un equipo participara un jugador que estaba suspendido (expulsado o suspendido por 5 amarillas), y éste se anotara en la planilla de partido con otro nombre que no fuera el suyo o jugara sin firmar la planilla.

114.- Si en un equipo participara un jugador que esta Excluido, el equipo infractor queda automáticamente desafectado del Torneo.

115.- Quien suspende el partido es el árbitro siendo irrevocable esta decisión más allá de quien lo comunique. Si el árbitro suspende el partido por falta de garantías (hacia su persona, hacia el personal de la Organización, entre los jugadores u otros motivos) dicho partido no será reprogramado y el resultado final será el obtenido en cancha.

116.- En caso de disturbios se tomará como causa de mayor importancia a la agresión física y luego al agravio verbal o la falta de respeto, teniendo en cuenta la cronología de los hechos en forma secundaria.

117.- Los delegados son los responsables de los equipos frente a los organizadores y como tales, deben colaborar para el normal desarrollo de los partidos. En caso de tumulto, entre jugadores de ambos equipos, con el árbitro y/o asistentes, es obligación de los delegados interceder reuniendo y retirando a los jugadores de su equipo hacia el banco de suplentes.

118.- El Tribunal de Disciplina o la Comisión Organizadora podrán sancionar a los equipos con la quita de puntos.

119.- El jugador o simpatizante expulsado del Torneo por mal comportamiento, no podrá ingresar más al predio donde se realizan los partidos. Salvo que el mismo sea autorizado por los organizadores. Si este se hallare en el predio sin la autorización correspondiente, no se iniciará el partido hasta su retirada; pudiendo correr peligro los puntos del partido y hasta la continuidad de su equipo en el Torneo.

120.- Si durante el transcurso del partido arribara el jugador o simpatizante expulsado del Torneo, se podrá suspender el partido con las mismas consecuencias del art. anterior.

121.- La agresión, intento de agresión, agravio, insulto ofensa o burla contra el árbitro principal, árbitro asistente o veedores del partido, que se metan fuera del campo de juego serán sancionados con igual pena que la establecida para las infracciones cometidas durante el partido y dentro del campo de juego.

122.- Se suspenderá de 5 a 50 partidos al jugador que por acción violenta intencional o agresión prohibida por las reglas de juego, deje a otro jugador en inferioridad de condiciones o imposibilitado para continuar la disputa del partido o impedido para poder jugar por tiempo indeterminado.

123.- El reclamo por alguna sanción o equivocación de un árbitro sólo será aceptado por escrito (firmado por el delegado del equipo en cuestión) o vía mail ante la Organización. El mismo deberá realizarse dentro de los 15 días en que se dictaminó la sanción o se realizó la equivocación, y sólo lo podrán hacer los delegados de los equipos, no así los jugadores afectados. De no proceder de esta manera, el reclamo no tendrá validez.

124.- Bajo ningún concepto completarán la planilla que deben llenar el capitán o delegado de cada equipo.

125.- Están autorizados a solicitar la pelota suplente al campo de juego en caso de que la que está en juego no cumple las condiciones establecidas.

126.- Los Árbitros NO recibirán las quejas de los equipos correspondientes sobre las distintas situaciones que se puedan presentar y alterar un normal desempeño del partido. Dichas opiniones serán transmitidas directamente al Tribunal de Disciplina y a la Comisión Organizadora.

127.- La función del árbitro, además de dirigir el partido, será informar en la planilla el horario de inicio del partido, sin estar obligado a notificarlo a los capitanes, dejando la última decisión de avalar o no el partido a cargo de la Organización. Él mismo es quien retirará las planillas firmadas por los equipos y una vez finalizado el encuentro las presentará en mesa de control con el horario de comienzo del partido, el resultado del mismo, las tarjetas, los goles, las figuras y las incidencias del mismo. Acompañado de un informe si es que existiese algo que agregar.

128.- El árbitro del partido es la autoridad dentro del campo de juego. Es quien controla el tiempo de juego. Es quien interrumpirá, suspenderá o finalizará el partido. Es quien toma las medidas disciplinarias dentro del campo de juego. Es quien solicita la segunda pelota, y quien además solicita la asistencia a un jugador dentro del campo de juego.

129. Puede solicitar el retiro de algún espectador, simpatizante o jugador, de la cancha o del Predio, si fuere necesario para el normal inicio, desarrollo o desenlace del partido. Si este no se retirara pude ser suspendido el partido y el equipo por el cual simpatiza podrá perder los puntos del mismo por W.O. (4-0).

130.- Puede amonestar o expulsar por ingresar en el campo de juego sin autorización o a destiempo, por insultos verbales sin importar a quien estén dirigidos, y otros casos previstos en el reglamento.

131.- No permitirá que personas sin autorización entren en el campo de juego, si esto ocurriera se comunicará a los organizadores para que tomen las medidas necesarias.

132.- Puede no comenzar un partido si hay falta de garantías. Deberá comunicarlo a la Organización.

133.- El árbitro puede ser reemplazado por lesión o dolencia.

134.- Los árbitros no serán sustituidos por pedido de los equipos y se reemplazarán sólo por enfermedad o razones de fuerza mayor. La designación de los árbitros para dirigir cada uno de los partidos, estará a cargo de la Organización.

135.- En caso de error o incumplimiento en el tiempo reglamentario del partido, no podrá ser concluido en otra oportunidad, salvo en aquellos casos o extraordinarios en que la Comisión Organizadora lo crea necesario.

136.-No se aceptarán reclamos para modificaciones en las cuales el error pudiera haber surgido por las siguientes causas:

  • Uso de remeras con igual numeración
  • Uso de remeras sin numeración o dadas vueltas
  • Omisión o error del delegado en la planilla de Formación.

137.- El sistema de apelación de fallos será en forma escrita, dirigido al Tribunal de Disciplina con dirección en rafaelasportclub@gmail.com. Remitida y firmada por el o los delegados del equipo, donde se deberán detallar los datos del partido en cuestión, los motivos de apelación, y los atenuantes en los cuales se basa.

138.- El tiempo de apelación de fallos es de 96 hs. después de expedido el informe. EL hecho de apelar un fallo no significa el cambio de la sanción, sino solamente un pedido de revisión. Estando a cargo del Tribunal la decisión final e inapelable del fallo.

139.- El Tribuna se tomará el tiempo que crea necesario para expedirse en forma definitiva sobre una sanción.

140- Los únicos autorizados para apelar los fallos son los dos delegados o representantes ante la Organización, de no ser posible lo realizará el capitán en cancha del último partido, NUNCA podrán hacerlo los jugadores.

141.- Los jugadores que se encuentren inscriptos en clubes de Liga Rafaelina de Fútbol no podrán disputar el torneo hasta que no estén desafiliados de dicho club.

142.- Los equipos que adeuden 2 o más partidos y también no cumplan con el plazo de pago de inscripción, no podrán sumar más puntos en el torneo. Se le darán por perdido todos los partidos hasta que se actualice la deuda.

Premios: Se premiarán a los campeones de cada una de las categorías con una copa. Además se entregarán vouchers o copas a: goleador, valla menos vencida y equipo Fair Play.

Lista de premios:

  • Copa CAMPEÓN.
  • Voucher por premio FAIR PLAY
  • Voucher por premio GOLEADOR
  • Voucher por premio VALLA MENOS VENCIDA

El paramédico es la persona idónea para definir el grado de la lesión deportiva del jugador. De él y de su conocimiento depende el traslado de urgencia o no.

El paramédico solamente puede desproteger el área protegida (predio deportivo) si tiene que trasladar de urgencia.

Si el jugador lesionado no puede movilizarse porque la lesión deportiva es de gravedad el paramédico tiene la obligación de trasladarlo donde éste lo requiera.

Es obligación que en caso que un jugador deba ser trasladado de urgencia no vaya solo. Siempre por carácter obligatorio deberá abordar la ambulancia otro jugador u espectador del equipo para acompañarlo.

Si el jugador lesionado tiene la posibilidad de movilizarse por su cuenta propia o por intermedio de un tercero es pertinente que lo haga.

Si el jugador lesionado cuenta con obra social propia puede trasladarse al centro de salud que elija y le sea de su mayor confianza.

Si el jugador lesionado no cuenta con obra social propia y quiere hacer valer el seguro de la compañía que ofrece la organización del torneo, también puede elegir el lugar donde atenderse.

En caso de utilizar nuestro seguro el jugador deberá abonar el dinero que cueste la atención, pedir las facturas correspondientes y acercarse a la oficina del productor de seguros contratado por la organización, dichas facturas serán enviadas a la aseguradora y en un tiempo prudencial ese dinero le será reintegrado al jugador.

IMPORTANTE

La Comisión Organizadora se reserva el derecho de admisión, como la permanencia de los equipos en el Torneo. La Organización no se responsabilizará de las lesiones sufridas por los jugadores en el predio. Se exime de toda responsabilidad a los dueños del predio, a los organizadores y a las firmas que representan los equipos por los daños que se puedan ocasionar a los jugadores, espectadores y jueces, como así también los elementos de su posesión, como sujetos activos y pasivos en el torneo de fútbol organizado.

Publicidad
Publicidad

ESTADÍSTICAS CATEGORIA (+30) (TORNEO APERTURA 2 / 2025)

EQUIPOS
Ptos
1. Ferretería Osenda
13
2. Cozimur
12
3. Biava Seguros (+30)
10
4. Murielada
7
5. La Kinesiada
7
6. Kodus Construcciones
7
7. Alianza Lima
6
8. La Rustica (+30)
6
9. Los Puros FC.
6
10. Talador
6
11. Barranquitas City (+30)
4
12. Manjar
3
JUGADOR
EQUIPO
1. Lorenzatti, Lucas
Cozimur
9
2. Acosta, Emiliano
Ferretería Osenda
6
3. Weissen, Juan
Biava Seguros (+30)
4
4. Acastello, Gabriel
Biava Seguros (+30)
4
5. Maggi, Francisco
Alianza Lima
4
6. Diaz, Ceferino
Talador
3
7. Zbrun, Cristian
Murielada
3
8. Valdez, Pablo
Barranquitas City (+30)
3
9. Soldano, Miguel
Manjar
3
10. Aiassa, Federico
La Kinesiada
3

FECHA 6 | Saturday 16 de August de 2025

Talador -

- Cozimur

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Murielada -

- Manjar

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Barranquitas City (... -

- La Kinesiada

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Ferretería Osenda -

- Alianza Lima

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Biava Seguros (+30) -

- Los Puros FC.

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

La Rustica (+30) -

- Kodus Construcciones

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

ESTADÍSTICAS CATEGORIA (+40) (TORNEO APERTURA 2025)

EQUIPOS
Ptos
1. El Semillero
40
2. Los Salamanqueros
39
3. La Vaca Pascualita F.C.
37
4. CHEVROFORD RAFAELA
36
5. Biava Seguros (+40)
35
6. Barranquitas City (+40)
27
7. La Vieja Legión
24
8. Agroideas FC.
22
9. La 85 FC.
21
10. La Ribera Caza y Pesca
20
11. La 81'
20
12. Puerta del Norte
17
13. Los de Siempre
16
14. Bazar Colucci
15
15. Only You
13
16. Vertiente del Sur FC.
13
17. Danilo Hormigones
11
18. La Rustica (+40)
3
JUGADOR
EQUIPO
1. Mendoza (XXXX), Claudio
Barranquitas City (+40)
21
2. Tschieder, Juan (XXXX)
El Semillero
18
3. Ramirez, Guillermo
La Vaca Pascualita F.C.
17
4. Wuattier, Mario
La 81'
15
5. Pugin, Daniel
CHEVROFORD RAFAELA
14
6. Ollero, Matias
Biava Seguros (+40)
13
7. Domingorena, Rolando
Barranquitas City (+40)
13
8. Canavese, Mauro
Los Salamanqueros
11
9. Lopez, Guillermo
La Rustica (+40)
10
10. Ojeda, Gabriel
La Vaca Pascualita F.C.
9

FECHA 17 | Saturday 16 de August de 2025

La Vaca Pascualita F.C. -

- Only You

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Vertiente del Sur FC. -

- CHEVROFORD RAFAELA

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Barranquitas City (+40) -

- La 85 FC.

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

La Vieja Legión -

- Danilo Hormigones

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Agroideas FC. -

- Bazar Colucci

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Biava Seguros (+40) -

- La 81'

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Los Salamanqueros -

- La Rustica (+40)

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

El Semillero -

- La Ribera Caza y Pesca

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Puerta del Norte -

- Los de Siempre

Hora: 14:45 | Árbitro: | Cancha: 1

Publicidad